martes, 16 de mayo de 2017

Un viaje de 5.000 años

15 de mayo

Hoy hemos compartido una jornada en Dolmen de Soto con un Chamán, heredero de nuestros antepasados prehistóricos. Hemos descubierto cómo vivían, como enterraban a sus difuntos y cómo construyeron uno de los monumentos megalíticos más importantes de la provincia.

Hemos pintado con arena, tallado nuestras propias piedras y viajado en la historia. Una mirada al pasado, con más de 5.000 años de historia.

Puedes encontrar más información en la pestaña del Proyecto de Trabajo de este blog o pinchando en este enlace: Nos vamos a la prehistoria.








lunes, 15 de mayo de 2017

Nos vamos a la Prehistoria

Comenzamos el trimestre con un nuevo Proyecto de Trabajo en 4º curso de primaria, apasionante y con mucho que descubrir e investigar por delante.
Nos vamos a la Prehistoria para conocer cómo vivían nuestros antepasados, cómo era su vida, qué instrumentos y herramientas utilizaban y en qué lugares cercanos a nosotros vivían.

Todo comenzó cuando unos seres prehistóricos, según los alumnos debían ser antepasados de los tutores ya que se parecían mucho a ellos, llegaron a clase. 




Por señas les fueron indicando qué hacer, les pintaron las caras y juntos salieron a cazar un bisonte para tener comida durante unos días toda la tribu.



Abrimos una pestaña en este blog para poder trabajar y seguir cómo se desarrolla el proyecto Nos vamos a la Prehistoria. ¡Te esperamos!

miércoles, 10 de mayo de 2017

Gala Infantil del Libro

Un año más los alumnos de 2º ciclo de primaria de todos los colegios de nuestra localidad junto con los tutores se han desplazado hasta el Teatro España para participar en la Gala Infantil del Libro que la Concejalía de Educación celebra para conmemorar La Semana del Libro.
Fuimos recibidos por una particular Dulcinea representada por la genial Mamácuentacuentos que se desplazó hasta La Palma para mostrarnos una nueva faceta de la amada de Don Quijote: ordinaria, bruta, gritona, algo muy alejado de lo que nos cuentan en la novela.
El alcalde de la localidad subió al escenario a decir unas palabras animando a todos a leer y entregó el premio a los lectores infantiles, unos hermanos que dedican mucho de su tiempo a vivir las aventuras que encuentran por los libros.
Más adelante fue Cervantes quien se acercó a nosotros, explicando algunos momentos de su vida hasta que fue interrumpido por otra Dulcinea que se quejaba de que el escritor la sacara en su libro sin su permiso, incluso sin conocer a quien decía que era su novio, Don Quijote.
Tras unas escenas donde se conocieron el caballero andante y Dulcinea, muy modernos ellos con el ordenador y teléfono de Cervantes, finalizó la gala invitando a todos a descubrir nuevos personajes y nuevos mundos con la lectura.


jueves, 3 de noviembre de 2016

Proyecto de trabajo: Hacemos un huerto escolar

Durante el mes de noviembre y primeros días de diciembre en 4º curso de primaria los alumnos y maestros, con la colaboración de los familiares vamos a trabajar y aprender dentro de un nuevo Proyecto de TrabajoHacemos un huerto escolar.
Puedes ver informaciones sobre el proyecto en la Página con su título.

En él trabajaremos sobre ecología, atmósfera y clima, sistemas de medidas y la elaboración de algunos tipos de textos para pensar, diseñar y construir algo que echamos de menos en el colegio: un huerto escolar donde sembrar algunos alimentos y dar mayor alegría y vida a nuestro colegio.



La primera actividad la realizamos en una visita al parque que tenemos junto a nuestro centro con una rutina de pensamiento: Veo, pienso, me pregunto.




jueves, 12 de mayo de 2016

Proyecto de trabajo: Lluvia de oficios

A comienzos de mayo las clases de 3º curso se han convertido en la redacción de un gran periódico donde decenas de periodistas están investigando y preparando la publicación de una revista sobre los oficios. El título es 

Lluvia de oficios

Todo lo que se haga a partir de este momento podéis verlo en una de las páginas de este blog que tiene el nombre del proyecto o pinchando en este enlace: Lluvia de oficios.

miércoles, 27 de abril de 2016

Taller de animación a la lectura

Como todos los años, el segundo trimestre los alumnos de 3º y 4º cursos han participado en el Taller de Animación a la Lectura que organiza el Ayuntamiento desde la Concejalía de Educación y la Biblioteca Municipal Manuel Siurot.
En estos tres meses, gracias a la ayuda de Fátima Gutiérrez, se han trabajado poesías de autores andaluces del siglo XX como Federico García Lorca, Antonio Machado, Rafael Alberti y Juan Ramón Jiménez.


En la Semana del Libro se ha celebrado la Gala Infantil del Libro 2016 donde todos los alumnos de 2º ciclo de primaria de La Palma han asistido a presenciar cómo algunos compañeros recitaban, con mucho entusiasmo y muy buen gusto algunos poemas seleccionados de nuestros escritores andaluces.


Antes de terminar la Gala dos sorpresas. La Mamácuentacuentos recitó un poema de Federico García Lorca. Para terminar la Biblioteca Municipal Manuel Siurot hizo entrega de la distinción al mejor lector infantil de La Palma que recayó en nuestro compañero de 1º curso Ismael Martínez Nieto.
 
Las televisiones local y comarcal estuvieron grabando la gala para poder ofrecerla en su programación.

Al terminar nos hicimos unas fotos en la Plaza España con los recitadores en primera fila.
Una experiencia interesante que nos acerca al mundo de los libros.

martes, 19 de enero de 2016

Vivimos la experiencia del ¡TEATRO!

Después de un mes de espera, por fin el martes 19 de enero llegó el día de ir al teatro. 
Los alumnos y tutores del 2 ciclo de primaria hemos asistido en el teatro Las cocheras del Puerto de Huelva a la representación de 20.000 leguas de viaje submarino, una obra que han adaptado de la novela del mismo título del escritor francés Julio Verne y realizado por Producciones Lucky and Luke.


Cuando llegamos unos alumnos mayores, de secundaria, nos dejaron pasar para que estuviésemos en las primeras filas y pudiéramos disfrutar mejor de la obra.



La obra nos gustó a todos. Con sólo cuatro actores, el Capitán Nemo, el profesor Aronnax y su criado Conseil y el arponero Ned Land nos convencieron de que navegábamos en el submarino Nautilus por los mares y océanos hasta pasar por el mismo Polo Sur.




Con un decorado sin complicaciones formado por una pantalla central y dos puertas redondas que se abrían y cerraban, fueron pasando las escenas que nos iban llevando de un mar a otro. Mientras íbamos conociendo la misteriosa vida del Capitán Nemo y cómo sus invitados-prisioneros descubrían los misterios del mar y preparaban la huida del submarino.



Al finalizar la representación los actores nos dejaron preguntarles cuantas cosas quisiéramos sobre la obra, los personajes, por qué tenían esos caracteres o por el escritor. Hubo mucha participación por parte de los alumnos y se plantearon preguntas interesantes.


Incluso llegamos a acompañarlos con la coreografía de la canción final.



Antes de irnos nos dejaron hacernos unas fotos en el escenario, cuidando mucho, eso sí, de no estropear alguna parte del decorado.

¿Qué piensan los alumnos que estuvieron presenciando la obra?
Estas son algunas de las opiniones de los expertos críticos literarios:

La obra de teatro me ha parecido divertida. Me lo pasé muy bien, era interesante, graciosa y chistosa. Bueno, que para mí fue lo más. Me encantó (Rosaura, Victoria)
Es una obra maravillosa porque me enteré muy bien y parecía real. Los personajes lo hicieron fenomenal con esa entonación y los trajes que llevaban parecía aún más real. Es la obra que más me ha gustado en toda mi vida (Alberto, Antonio)
A mí me ha encantado la forma de hablar de los actores. Lo han hecho espectacular (Guillermo, Isabel)
Ha sido muy interesante y los personajes lo hicieron fenomenal. El teatro más chulo del mundo y también me ha gustado cuando el final hicieron el baile y la canción (Irene)
Cuando se van no se ve al capitán Nemo desaparecer (Agustín)
La historia me ha parecido muy divertida. Los personajes lo han hecho super bien. Me ha parecido super guay. A mí, a veces se me saltaron las lágrimas de lo que me gustó . Un fuerte aplauso (Lola)

Me ha encantado todo porque le pusieron mucho empeño (Joaquín, Daniel)
Me ha gustado la canción y el baile final. Estaba muy guay (Pablo, Marina)
Lo que más me ha gustado es cuando estaban atrapados en los bloques de hielo (Arturo)
Me lo pasé muy bien y disfruté mucho con la obra de teatro y mis amigos (Andrés, Paula, Lucía)
He aprendido que es normal pelearse en un espacio tan chico. Me ha gustado más cuando los cogió el pulpo (Marco)
Me lo pasé genial y me asombré mucho. Me asusté cuando gritó el capitán, pero me gustó mucho el teatro y lo del pulpo gigante carnívoro (Ana)
Me encantó la obra. Es muy entretenida y mañana me leeré el libro. Las tres cosas que más me gustaron son cuando el submarino atacó al buque británico, el ataque del pulpo y el sumani (Miguel)

Me ha parecido una obra muy bonita y curiosa. Tengo muchas ganas de saber la parte de "La isla misteriosa" Tengo muchas ganas de ver el del año que viene (Ángela)
Lo que más me ha gustado era el pulpo que movía el Nautilus. Pero todo estaba chulo. Os aconsejo que vayáis.
Al capitán Nemo casi no le quedaba nada de humanidad porque mataron a su familia (Alberto)
Me ha encantado el teatro "20.000 leguas de viaje submarino". Estuvo genial (Natalia, Jesús, Javier)
A mí me encantó. Fue muy interesante y si tuviera a mi lado a los actores le daría la enhorabuena (Pablo)

A mí me ha gustado mucho. He estado todo el tiempo viéndolo. Me he reído mucho porque los personajes eran muy graciosos. Me ha venido muy bien verlo porque los actores eran muy buenos (Irene)
La historia ha estado muy divertida, los personajes lo han hecho tan bien que parecía de verdad. Me ha gustado mucho, aunque algunas escenas me daban un poco de miedo (Sara)
Lo hacían muy bien. Cuando hicieron el baile fue mi parte favorita porque nos invitaron a bailarlo en el teatro (Rocío)
Me lo he pasado muy bien porque mis amigos no paraban de reírse, pero la película me gustó un poco, pero es que los barcos no me gustan tanto y pues... (Irene)
La experiencia de ir a las cocheras del Puerto fue extraordinaria ¡Qué guay! (Sergio, Julio)
Me hizo mucha gracia, sobre todo el señor Land (Álvaro, Elena, Juan Miguel)

En la obra me lo pasé muy bien. Los personajes me gustaron mucho y la historia. El señor Land comía mucho. Me lo pasé bien (Nazaret)
Pues no me gustó mucho porque me aburrí mucho (Paula)
Estuvo super interesante. Me encantó la música y cada vez que la escuchaba tenía intriga (Alba)
El teatro es muy bonito e interesante. El personaje que más me ha gustado es el capitán Nemo. El teatro fue original y también me gustó el calamar (Manuel, Nuria)
Fue muy gracioso. La gente se divirtió mucho y yo salí encantado de la obra. Los actores lo hacían muy bien y nos trataron bien. Mi preferido, el capitán Nemo (Hugo)
La obra fue muy interesante y los actores lo hicieron muy bien y al verla me entró ganas de comprarme la novela (Roberto)
Fue una chulada. Estuvo superchula (Álvaro)

Lo que más me ha gustado es cuando se caían al suelo cuando el pulpo los empujaba (Diego)
A mí me ha gustado cuando se peleaban, cuando se quedaron atrapados en el hielo, cuando no podían respirar y cuando el capitán Nemo amenazó con la pistola (Sergio)
Aprendí que los submarinos pueden tener oxígeno durante mucho tiempo (Ana)
El teatro estuvo genial. Necesitaron poco escenario, pero esa música para cambiar de escena deberían quitarla porque da repelús (David)
Ayer me gustó el teatro porque los actores lo hacían genial y con mucho entusiasmo (Rebeca)
Me acuerdo de cuando vino la gran corriente trituradora y se comió a los 3 prisioneros. Lo que más me gustó fue cuando el señor Aronnax hizo preguntas al público (Pablo)
Es peligroso montar en un submarino con aire que se gasta rápido y que le ataquen criaturas marinas (Esther)


¡Ha sido una experiencia inolvidable!